"NNmultimedia en linea"
Aquí tu voz es noticia
Tiempo de política

​
Gabo, su solución a la violencia
​
Ante el azote mundial del comercio y consumo de las drogas, el galardonado escritor colombiano Gabriel García Márquez propuso en su tiempo un acuerdo global para terminar con seguramente el principal problema que enfrenta la humanidad, el principal generador de violencia.
Al gran Gabo, premio Nobel de Literatura, lo motivo que su querida Colombia había y sigue siendo por décadas uno de los principales países productores de cocaína. Su contemporáneo y paisano fue uno de los mayores capos de la historia: Pablo Escobar Gaviria.
De una entrevista videograbada, extraemos lo más relevante expresado por el autor de “Cien años de soledad”, su obra cumbre escrita en México:
“Los periodistas norteamericanos saben todo lo que saben, que el narcotráfico en Colombia, que es mucho, porque los periodistas colombianos lo han investigado, lo han destapado y muchos sacrificaron su vida por esas publicaciones.
“En cambio, nosotros no sabemos nada de cómo es el narcotráfico dentro de los Estados Unidos. Los periodistas norteamericanos hacen como si ese narcotráfico no existiera. Si en los Estados Unidos se abastece a 30 millones de drogadictos diariamente, sin ningún problema, como si fueran a repartir la leche, el pan, el periódico; si se puede abastecer sin incidentes, eso quiere decir que hay una mafia mucho más poderosa que la de Colombia y una corrupción de las autoridades, mucho más importante que la de Colombia.
“El problema es que el narcotráfico, la droga como problema, se le salió de las manos a la humanidad.
"No quiere eso decir que nos vamos a descorazonar y no vamos a seguir luchando. Pero no vamos a partir de la base de que se puede acabar el problema de la droga con fumigaciones de Glifosato y con certificaciones de congresos, cuando es un problema que el mundo entero está sufriendo y no puede resolver como las pestes medievales, que se acabaron cuando se acabaron.
“De ahí decir lo que yo vengo pensando desde hace mucho tiempo y he dicho, que lo único que puede resolver esto es la legalización, la despenalización de la droga. Pero hay que tener cuidado con las simplificaciones. Eso quiere decir que lo vamos hacer en Colombia y no lo van hacer en Perú. No, eso solo es posible cuando sea un acuerdo global, total del mundo entero y sin excepciones, porque donde queda una excepción, eso fracasa.
“Y es muy difícil que eso se logre, porque los intereses que están comprometidos en el inmenso negocio de la droga son tan grandes y tan altos, que muy difícilmente se va a llegar a un acuerdo global”.
TIEMPO FUERA.- Solo agregarle al gran Gabo, que los generadores de violencia no tienen todos los huevos concentrados en una sola canasta. Lo mismo eliminan a un Bravo, el líder limonero, que a un Manzo, el alcalde que inspiró la indignación nacional.