top of page

Acertada la reforma a la ley de aguas nacionales

  • Foto del escritor: NNMultimedia
    NNMultimedia
  • 3 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

Armando Chávez/NNM

El vocal nacional de la Asociación  Mexicana de Hidráulica (AMH),  Carlos Manuel Villar Bedián, reconoció como acertada la reforma a la ley de aguas nacionales que impulsó la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, la cual plantea principalmente garantizar el derecho humano al vital liquido, así como el de realizar acciones necesarias para protegerlo y que pueda ser llevado con eficiencia a las viviendas de las familias mexicanas.

El también ingeniero recordó que en su oportunidad ha comentado sobre la importancia del cuidado del vital liquido , porque las guerras del futuro serán por la obtención del agua, porque actualmente ya hay muchas zonas a nivel mundial en donde se ha comenzado a sufrir de falta de ella por sequías, contaminación o sobe explotación.

Villar Bedian, resaltó que con la reforma que presentó la presidencia el país se pone a la vanguardia porque se establece una base constitucional que implementa el mandato del Artículo 4° Constitucional que establece el derecho humano al agua, además de que haya también un acceso garantizado que busca asegurar de entre 50 a100 litros de agua por persona diariamente como mínimo vital. Igualmente prohíbe de cortes por incapacidad de pago protegiendo a familias en situación de pobreza.

Expuso que con esta reforma se va a atender un asunto importante que tiene que ver tanto con el abasto como con el cuidado del agua, ya que explicó que actualmente México enfrenta un problema de estrés hídrico en  un 60 por ciento de su territorio, lo que ayudará a ir solventando estas situaciones para evitar también la sobre explotación y la contaminación  porque habrá una regulación más estricta de descargas contaminantes, así como mecanismos contra la especulación con derechos de agua y garantizar  mayor inversión en infraestructura hídrica.

Enfatizó que la reforma busca equilibrar el desarrollo económico con la sustentabilidad y la justicia hídrica, aunque  reconoció que su implementación requeriría importantes recursos y capacidad técnica para materializar estos beneficios en la práctica.

 
 
 

Comentarios


logo nuevo nnm.png

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page