Casi 50 frentes fríos para este 2025 octubre sería el mes con mayor posibilidad de afectaciones
- NNMultimedia
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Armando Chávez/NNM
Tabasco entrará a una de las etapas más riesgosas generadas por la naturaleza como acontece cada año con el inicio de los frentes fríos que son los que ha dejado inundaciones y personas afectadas por lluvias extraordinarias principalmente en el mes de octubre en donde se han registrado sucesos de afectaciones por anegaciones. En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que para este 2025 se esperan el arribo de 48 frentes fríos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la temporada 2025-2026 se esperan 48 frentes fríos en México, entre los meses de septiembre de 2025 y mayo de 2026, una cifra ligeramente por debajo del promedio histórico de 50. En conferencia de prensa, Fabián Vázquez, coordinador del SMN, explicó que el pronóstico mensual es similar al de años anteriores, aunque con una ligera disminución.
El titular del SMN notificó que el pronóstico mensual de sistemas frontales o frentes fríos son 5 en septiembre, octubre 5, noviembre 6, diciembre 7, enero 6, febrero 5, marzo 6, abril 5, mayo 3. Señalaron que en lo que va de septiembre ya se han generado dos por lo que quedarían 3 por presentarse según el pronóstico.
El funcionario federal comentó que los frentes fríos para la zona de los estados ubicados en el Golfo de México, suelen combinarse con algunos huracanes siendo el mes de octubre el que en promedio ha registrado este tipo de combinaciones en años anteriores, sino basta recordar las inundaciones de 2007, 2010, y la más reciente de 2020 acontecidas en Tabasco.
Por su parte, Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicación de la Coordinación Nacional de Protección Civil, exhortó a la población a implementar las medidas de prevención y autocuidado durante esta temporada de sistemas frontales, a fin de reducir riesgos y cuidar la salud.
Entre las principales recomendaciones, ante las bajas temperaturas, resaltó la importancia de abrigarse adecuadamente –utilizando el método de la cebolla con varias capas de ropa–, cubrir rostro y cabeza, tomar bebidas calientes, evitar cambios bruscos de temperatura y nunca utilizar braseros, hornos o estufas para calentar la vivienda, ya que emiten monóxido de carbono.
Recordó que, en caso de usar chimeneas o calentadores, es indispensable contar con ventilación y mantener especial atención en grupos vulnerables como menores, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas. Asimismo, invitó a cuidar a las mascotas y animales, ya que también son sensibles al frío.
Comentarios