top of page

Centla en zona de alarma por incidencia en casos de Dengue

  • Foto del escritor: NNMultimedia
    NNMultimedia
  • 3 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Armando Chávez/NNM

Ante el numero de casos confirmados de dengue clásico y con signos de alarma en el municipio, aunado con la alta tasa de incidencia que se está presentando la localidad ha sido considerada en el reporte epidemiológico de la semana 38  como zona de alarma, al concentrar un total de 23 casos .

  En el reporte de panorama epidemiológico de la Secretaría de Salud, se informa que Centla está considerado como un municipio en zona de alarma por la alta incidencia de  casos en donde el 50.5 por ciento detectado ha sido el dengue con signos de alarma. A la fecha Centla concentra 23 casos de los cuales 12 son casos de dengue no grave (DNG), mientras que los 11 restantes son casos de dengue con signos de alarma (DCSA), siendo el cerotipo 3 el que más se presenta, el cual puede evolucionar rápidamente a dengue hemorrágico.

Para las autoridades de Salud, el inicio de lluvias más frecuentes en la entidad está representando un riesgo porque las precipitaciones están ocasionando que los huevos de mosquito que no se eliminaron por tener predios enmontados, con cacharros y llantas que almacenen agua, ya están naciendo ocasionando que haya la presencia abundante de moscos que pueden ser portadores del virus del dengue.

  Ante esta situación, desde hace meses y principalmente a inicios del mes pasado se llevó a efecto una campaña intensiva de descaharrización a nivel estatal, en donde Centla, también partició logrando recolectar más de 80 toneladas de cacharros.

Las autoridades sanitarias destacaron que aunque Centla, a lo largo de 9 meses no había salido con casos importantes de dengue, hay la probabilidad de que con las lluvias el mosquito haya ploriferado  y provocado los casos que se han detectado por lo que invitaron a tener el patio limpio y libre de cacharros. Las autoridades de salud del municipio ha estado realizando campañas de fumigación para combatir el mosquito.

Pide Salud reforzar medidas contra Dengue por incremento de lluvias

ree

Ante el incremento de las lluvias en la mayor parte del Estado, la Secretaría de Salud exhorta a la población tabasqueña a redoblar las medidas de prevención y control del dengue al interior y exterior de las viviendas, ya que existen condiciones favorables para la reproducción del mosquito que transmite esta enfermedad.

La dependencia estatal informó que al corte del 15 de septiembre, en México se tenían reportados 9 mil 626 casos, de los cuales 403 se tenían reportados en Tabasco, lo que ubica a la entidad en el quinto lugar nacional, al registrar una disminución del 87 por ciento en el número de casos en comparación con el 2024, donde a la misma fecha, se tenían reportados 3 mil 264 casos de dengue.

En cuanto a las acciones preventivas, la Secretaría de Salud informa que se mantienen de manera permanente las campañas de fumigación terrestre y de control larvario casa por casa en los 17 municipios; sin embargo, enfatiza que la nebulización no resuelve de fondo el problema del dengue, porque solo elimina a los mosquitos adultos, pero no ataca el ciclo de vida del mosquito, ya que no extermina sus larvas ni huevos.

Urgieron la necesidad de que la gente apoye acciones conta el dengue teniendo el patio limpio tirando sus cacharros o en su defecto lavarlos, voltearlos y taparlos.

 

 

 

 
 
 

Comentarios


logo nuevo nnm.png

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page