top of page

Mañana sábado 6 estados de México recibirán lluvias intensas debido a zonas de inestabilidad: hasta 100 milímetros

  • Foto del escritor: NNMultimedia
    NNMultimedia
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

 

NNM/Agencias


Una baja presión en el Pacífico y una más que ingresará al Golfo de México, darán origen a lluvias intensas en México. Ambas tienen potencial de desarrollo ciclónico.

 

Este fin de semana arrancará con tormentas en varios estados del territorio mexicano. Y por si fuera poco, con la vigilancia de dos zonas de inestabilidad, una frente a costas de Oaxaca y Chiapas, y otra frente a costas de Veracruz y Tabasco.

  

Durante el transcurso del sábado, el desarrollo de una vaguada extendida sobre el Altiplano mexicano, en interacción con divergencia en altura, provocará tormentas en el Norte, Noreste, Noroeste y Centro del país.

 

De igual manera, la inestabilidad favorecida por las dos zonas de perturbación tropical que rodean parte de México, con potencial de desarrollo ciclónico, uno al suroeste del Golfo de Tehuantepec y otro más sobre el Golfo de México, dará origen a precipitaciones muy importantes en el Occidente, Sur y Sureste del territorio nacional, así como en la Península de Yucatán.

 

En este sentido, se pronostican lluvias intensas (75 a 100 mm) en Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México y Morelos.

  

 

Además de lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche, y lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Yucatán y Quintana Roo.

 

El disturbio tropical del Pacífico empezará a favorecer vientos significativos en el sureste del país

La influencia del disturbio tropical sobre el océano Pacífico favorecerá rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca y Chiapas. Además, marcados gradientes de presión regionales provocarán vientos de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Veracruz, Campeche,atán, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur y Sonora.

 

Pronóstico de temperaturas a lo largo de México

Para la tarde de este sábado se esperan temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora, de 40 a 45 °C en Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa, 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán, y 30 a 35 °C en Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

 

Después, hacia el amanecer del domingo se esperan temperaturas mínimas de 5 a 10 °C en partes altas de Durango, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y el Estado de México.

 

En las próximas horas habrá que seguir muy atentos a la evolución de las perturbaciones tropicales mencionadas. No está de más destacar que el potencial de tormentas continuará el domingo y para el arranque de la semana entrante.

 

 

 
 
 

Comments


logo nuevo nnm.png

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page