Sospecha de venganza política en reprobación de cuentas públicas de Jalpa, Paraíso y Cunduacán
- NNMultimedia

- 24 oct
- 2 Min. de lectura

Armando Chávez/NNM
Revuelo ha causado la reprobación de la cuenta pública de Jalpa, Paraíso y Cunduacán, porque al parecer se dice por parte de los ediles afectados esto se hizo como una venganza política por una parte en contra de ex ediles que pusieron en jaque a los actuales alcaldes del partido en el gobierno en la pasada elección por ser independientes y por otra parte por ser de oposición o por apoyar al candidato que venía de la oposición.
Y es que la reprobación de la cuenta pública de Cunduacán según versiones del Chelo Cano ex alcalde del trienio pasado obedece a un ajustes de cuenta de parte de la alcaldesa en funciones que no perdona que casi pierde la elección con él, por lo que denunció trabas a la hora de presentar sus solventaciones en la contraloría municipal para que le ganaran los tiempos y no pudieran justificar sus observaciones.
De la misma manera, Nurys López ex edil de Jalpa de Méndez, habría sido reprobada su cuenta porque apoyó a Chilo Baila del PRD quien compitió contra Chepe Olán por este municipio y quien casi pierde debido a la ayuda de la ex edil municipal, situación que dicen por ahí se la tenia guardada para estos tiempos de reprobación de cuentas el partido principalmente el dirigente estatal, quien apoyaba a José olán.
De Paraíso es bien sabido que fue el último bastión del PRD, y que Ana Castellanos al ser reprobada su cuenta, sería el material perfecto para exhibir que las administraciones perredistas no saben gobernar, favoreciendo a Morena. Sin embargo, los diputados del partido guinda y sus aliados sostienen que reprobaron conforme a lo dictaminado por el OSFE.
Cabe señalar, que los legisladores que aprobaron reprobar la cuenta publica argumentaron que decidieron estas acciones las justificaron por los montos millonarios que se detectaron a los Ayuntamientos reprobados .
La Cuenta Pública del Ayuntamiento de Cunduacán, fue reprobada con 23 votos a favor, 3 votos en contra del PRD y 7 abstenciones. En este municipio que fue presidido por Abraham Cano González, no se solventaron 41 millones 088 mil 952 pesos.
El dictamen en sentido “No Aprobatorio” del Ayuntamiento de Jalpa de Méndez tuvo 25 votos a favor, 3 votos en contra y 5 abstenciones. En la administración municipal, no se solventaron 66 millones 661 mil 607 pesos del ejercicio 2024. La Cuenta Pública del ejercicio fiscal del año 2024 del Ayuntamiento de Paraíso, fue reprobada con 26 votos a favor, 3 votos en contra y 4 abstenciones.
Este Ayuntamiento no solventó 105 millones 377 mil 497 pesos de las observaciones realizadas por el OSFE. Los dictámenes de las Cuentas Públicas de los 14 municipios restantes fueron avalados en sentido aprobatorio por el Congreso del Estado.
Luego de la calificación de las Cuentas Públicas en el Pleno del Legislativo, será el Órgano Superior de Fiscalización, el que lleve a cabo las acciones de seguimiento, conforme a la ley, para que se finquen responsabilidades.
No obstante, pese a estos montos que algunos ex ediles como el Chelo Cano comentaron que no les dejaron sus predecesores en tiempo y forma, hubo sumas más onerosas como las del gobierno del estado como señalara el diputado Fabian Granier.



Comentarios