36 casos de golpes de calor y 1 defunción en Tabasco
- NNMultimedia
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura

Amando Chávez/NNM
Según el último reporte de la Secretaría de Salud sobre temperaturas extremas, Tabasco registra en la semana 18 un total de 36 casos de golpes de calor con una defunción.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias revelaron que Tabasco en el estado a nivel nacional que cuenta con mas casos registrados de golpe de calor seguido de Veracruz y Jalisco. En cuanto a casos de deshidratación se reportaron 9 en la entidad.
Las autoridades de salud reiteraron a la ciudadanía mantenerse hidratados, no exponerse por tiempos prolongados al sol, vestir ropa clara y fresca.
En ese sentido, las autoridades sanitarias hicieron el llamado a cuidarse y, sobre todo; proteger especialmente a los niños y a los adultos mayores, así como mantenerse hidratados, debido a que continuarán las altas temperaturas en la entidad. Sostuvieron que el Sector Salud de Tabasco está preparado para atender a la población que tenga algún padecimiento a causa de las altas temperaturas.
Es válido, señalar que una de los padecimientos más peligros en esta temporada son los golpes de calor, en su oportunidad el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que estos golpes se dan cuando la temperatura de tu cuerpo supera los 40 grados centígrados, más de lo que se considera la temperatura normal de nuestro organismo (37 grados centígrados).
Una de las señales de alarma es si te empiezas a sentir mareado y notas que tu piel empieza a enrojecerse o a resecarse.
Otros síntomas que pueden presentarse son:
Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
Fiebre con temperatura desde 39 a los 41 grados centígrados
Comportamiento inadecuado (Quitarse la ropa sin importar el lugar)
Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
Dolor de cabeza
Ataques con convulsiones
Si notas que tú o alguien empieza a presentar estos síntomas, se recomienda que primero es llevar a un lugar más fresco (un sitio abierto, pero con sombra, por ejemplo). Después, empieza a tratar de bajar su temperatura con tela mojada y colócala en ingles y axilas. En caso de que la condición de la persona no mejore, considera llevarla a urgencias.
Las autoridades sanitarias revelaron que el Vida suero oral, se lo dan a las madres de familia cuando acuden a los centros de salud para tener su consulta, por lo que también se les da la orientación necesaria para saber el momento preciso en que deberán de suministrar el suero a sus hijos.
También indicaron que en esta temporada de calor cuando se detecte entre los miembros de la familia que comiencen a sufrir de diarrea muy aguda en la primera evacuación, que de inmediato lo hidraten con el suero Vidal oral para ayudar a hidratarlo y después llevarlo de inmediato a un centro de salud para ser atendido.
Comentarios