Temperatura de México se calienta más que nivel mundial: UNAM
- NNMultimedia
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

Agencias
México se calienta más que el promedio del planeta. De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que se ve es que del periodo preindustrial al 2024 la temperatura en el país ha subido en 1,8 grados celsius (°C), “es decir, nos hemos calentado más que el promedio del planeta y la tasa de calentamiento es más grande”. Mientras el planeta lo ha hecho a aproximadamente a 2 grados por siglo, la tasa de calentamiento en la República mexicana, desde 1975, es de 3,2 grados por siglo. El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento global o si se ha subestimado la capacidad de equilibrio en la temperatura del planeta, ha alertado el titular del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, Francisco Estrada Porrúa.
El año 2024 fue el año más cálido registrado en el planeta y el primero en el que se superó en conjunto un aumento de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales. De acuerdo con el economista, en México llevamos año y medio por encima de dicha cifra. De acuerdo con los Acuerdos Climáticos de París, no se debe rebasar esa temperatura global. Sin embargo, los años 2016, 2017, 2020, 2023 y 2024 en México han estado por encima de los 1,5 grados centígrados.
Esto podría ser un agravante para que se originen fenómenos climáticos importantes como los que hemos estado viendo desde hace un par de años con ciclones muy destructivos.
Comments