top of page

5 de cada 10 adultos mayores sufre violencia de sus familiares

  • Foto del escritor: NNMultimedia
    NNMultimedia
  • 13 jun
  • 1 Min. de lectura

NNM/Villahermosa

Flor de Elit Acuña García, directora general del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED), informó que al menos cinco de cada diez adultos mayores sufren algún tipo de violencia, principalmente psicológica, y muchas veces a manos de sus propios familiares

Durante un foro conmemorativo por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la funcionaria señaló que esta problemática suele estar invisibilizada, ya que muchas personas adultas mayores no denuncian por tratarse de agresores dentro de su propio núcleo familiar.

La titular del CENEPRED explicó que esta violencia no solo es física, sino también emocional y patrimonial. “A veces los vulneramos emocionalmente con el abandono, por ejemplo, que ellos no puedan decidir qué van a comer, que en la casa se decida por ellos, que incluso con su propio dinero se diga qué se va a comprar, y no se les dé a ellos autonomía, que es la que tienen y deberían tener”.

Informó que actualmente trabajan con tres grupos de adultos mayores en coordinación con el DIF estatal, y que en el evento "Hablemos de… toma de conciencia del abuso y el maltrato en la vejez”, presentaron testimonios de personas que han sido víctimas de maltrato y despojo de sus apoyos sociales.

Dijo que de acuerdo con datos del INAPAM en Tabasco, en la entidad hay alrededor de 142 mil adultos mayores, de los cuales el 43.7 por ciento ha sufrido algún tipo de violencia.

 

 
 
 

コメント


logo nuevo nnm.png

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page