top of page

Lluvias y temporada de huracanes aumentarían riesgo de incrementar los casos de Dengue

  • Foto del escritor: NNMultimedia
    NNMultimedia
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

 

Aunque las cifras de casos confirmados de Dengue en 2025 es cuatro veces a lo que se tenía concentrado el año pasado, el numero de fallecidos en este años es casi igual a 2024, solo por una diferencia de 4 decesos

 Armando Chávez/NNM

Las lluvias que han traído el paso de los huracanes que han afectado a varios  estados del país entre ellos Tabasco, podrían ocasionar un incremento de los casos de Dengue que si bien se han mantenido por debajo de las cifras del año pasado, al contabilizar en 2024, 17 mil 16 casos, en contraste con los 4 mil 265 casos en este 2025, el número de muertes por esta enfermedad es casi igual entre el año pasado y el actual al haberse registrado 26 y 22 respectivamente.

 Esta cifra de fallecimientos que es casi igual a la del año pasado debido al Dengue,  nos estaría hablando que este año la mortalidad está siendo importante por causa de esta enfermedad,  de ahí la importancia de haber realizado las acciones necesarias para erradicar los lugares en donde pudieran nacer los mosquitos, porque de lo contrario con estas precipitaciones la eclosión de los huevos de este insecto generará mayores cantidades de mosquitos.

Con las cifras anteriores es de suma importancia continuar con los trabajos de erradicación de criaderos de mosquitos así como de fumigación, porque al hacer una comparativa con los casos confirmados este año representan el 25 por ciento a los que se tenían contabilizados en 2024, pero aunque son 4 veces menos los  casos que el año pasado  el número de fallecimientos en este año,  es casi el mismo solo por diferencia de 4 decesos, lo que prende los focos rojos para tratar de evitar adquirir esta enfermedad y principalmente orientar a los ciudadanos de los signos de alarma que  derivan en un Dengue grave.

Según el último reporte epidemiológico de Dengue, la enfermedad se encuentra sobre las dos costas del país tanto en el Pacifico como en el Atlántico, debido a que el 58 por ciento de los casos se concentran en estados como Jalisco, Michoacan Guerrero,Tamalulipas y Veracruz

En el caso de Tabasco, actualmente el estado se encuentra en el sexto lugar nacional de casos confirmados por  Dengue. El primer lugar lo ocupa Jalisco con 837 casos. Cabe mencionar, que en 2024 Tabasco tenía a este misma semana 24 del reporte epidemiológico 2 mil 778 casos, mientras que actualmente concentra 283 casos confirmados. Respecto a las defunciones si se toma en cuenta la cifra del año pasado de casos confirmados la mortalidad es alta en este año ya que con más de 2 mil casos se tenían en ese entonces 3 muertes, pero en este 2025 con tan solo poco más de 280 casos confirmados ya se tiene un fallecimiento.

Las autoridades de salud revelaron que Tabasco es el estado con mayor incidencia de casos confirmados por Dengue al tener 10.47 por ciento, seguido de Jalisco y Guerrero con 9.52 y 8.80 de incidencia de casos confirmados en el país. Respecto a los municipios con presencia de la enfermedad hay dos que se encuentran marcados como zona de epidemia que son Centro que concentro 181 casos oficialmente confirmados y Emiliano Zapata con 7 casos. Los municipios que están como zona de alarma son Jalapa con 7  y Tacotalpa con 5 casos.

Ante estos numero la presencia de lluvias que podría ocasionar mayor número de moscos representaría el riesgo de que los casos se puedan aumentar de forma importante, por lo que estas lluvias dejaran ver el éxito o fracaso de los trabajos en contra de la ploriferación de mosquitos para esta temporada de lluvias. No obstante no todo esta perdido debido a que el trabajo contra el Dengue es constante, por lo que una vez que paren las lluvias se deben de reprogramas actividades de descacharrizació al igual que tener una cultura permanente de mantener el patio limpio y libre de cacharros que puedan almacenar agua.

 

 
 
 

Comments


logo nuevo nnm.png

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page