Positiva la inversión de 2 mil 400 millones para mitigar inundaciones en Tabasco
- NNMultimedia
- 4 sept
- 2 Min. de lectura

Armando Chávez/NNM
El vocal nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH), Asociación Civil (A.C), capitulo XXXVII, Carlos Manuel Villar Bedián, destacó que es muy positivo para la seguridad del estado, la inversión en materia de mitigación contra inundaciones que presentara la presidenta de la república Claudia Sheibaum Pardo, a través del director nacional de Conagua por el orden de los 2 mil 400 millones de pesos, en donde se están realizando diversas obras hidráulicas y de protección para la ciudadanía.
Villar Bedían, recordó que cuando fue presidente de la AMH sección Tabasco hace un par de años planteó la necesidad de invertir en reforzarmiento así como en más obras hidráulicas que ayudaran a la mitigación de las inundaciones principalmente tomando en cuenta las adversidades que enfrenta Tabasco al ser una planicie y también haber sufrido en su momento los efectos del cambio climático con lluvias atípicas que han generado diversas inundaciones, por lo que era necesario obras hidráulicas que fueran desde dragados a los afluentes, mantenimiento y reforzamiento de obras de protección y la rehabilitación de sistemas de desagües como carcamos y drenajes.
Resaltó que un programa como el que está desarrollando la Conagua en Tabasco, era necesario porque más de 340 mil personas se veían afectadas cada vez que había temporales sobre todo ahora que se viven afectaciones por el cambio climático en donde las lluvias son más veloces pero muy abundantes. Subrayó que es importante que aunado a estas obras que realiza la Conagua, se hagan obras complementarias por parte de los municipios en materia de mejoramiento de su infraestructura de drenaje pluvial, así como obras de protección en sus comunidades más vulnerables.
Reconoció que desde la AMH, también se ha compartido la visión de programas y proyectos que pueden ser aplicados en las entidades del país para ayudar a evitar afectaciones mayores en el ámbito de las inundaciones, para que así el agua que dejan los temporales pueda ser aprovechada de forma integral, puntualizó.
Comentarios