top of page

Salud Jalisco confirma que una vaca contagió a hombre que murió por rabia en Colima

  • Foto del escritor: NNMultimedia
    NNMultimedia
  • 29 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Agencias/Guadalajara

Este viernes, la Secretaría de Salud de Jalisco confirmó la muerte por rabia de un hombre originario del municipio de Tonila, Jalisco.

Este jueves 28 de agosto, la Secretaría de Salud de Colima dio a conocer este caso y un día después, mientras que la dependencia jaliscienses confirmó que un hombre de 68 años se contagió de rabia por una vaca.

Fue en mayo cuando el hombre tuvo contacto con el bovino enfermo en el municipio de Tonila y presentó síntomas como cansancio y entumecimiento en el área de la mordida.

Sin embargo, hasta el 7 de agosto acudió a un hospital particular en el estado de Colima, en donde se realizó el diagnóstico y notificación del caso de rabia. Según aseguró la Secretaría de Salud de Jalisco desde ese momento se realizó la búsqueda y el seguimiento de los contactos del paciente en colaboración con las autoridades sanitarias de Colima, el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) y la Dirección General de Epidemiología del Gobierno federal.

En coordinación con autoridades municipales de Tonila, el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria y el Cenaprece, se efectuó el protocolo de control con acciones de intensificación como aplicación de vacuna antirrábica en animales de compañía y esterilización canina y felina.

El paciente falleció el 27 de agosto en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima y fueron tomadas las muestras para diagnóstico de la enfermedad por parte del InDRE y el 28 de agosto, la Dirección General de Epidemiología informó a la Secretaría de Salud Jalisco sobre el resultado positivo de rabia.

Casos recientes de rabia en humanos

Desde 1995 no se han presentado casos de rabia humana por mordedura de perro y de 1996 a la fecha se han registrado ocho casos de rabia en humanos contagiados por otras especies, el último fue en 2022 en una persona residente del municipio de El Salto, quien se infectó en el municipio de Chapala por un quiróptero.

La SSJ exhorta a la población a mantener actualizado el esquema de vacunas de sus perros y gatos, así como respetar la fauna silvestre y ante cualquier mordedura de animal, sea doméstico, ganado o silvestre, acudir a atención médica.

¿Cuáles son los síntomas de la rabia?

La rabia es una enfermedad viral grave que afecta el sistema nervioso central. Su transmisión ocurre principalmente a través de la mordedura de un animal infectado o mediante el contacto de su saliva con heridas abiertas o mucosas.

​En sus primeras etapas, la rabia puede manifestarse con síntomas inespecíficos como:

  • Fiebre

  • Dolor de cabeza

  • Malestar general 

  • Hormigueo o picazón en la zona de la mordedura.

A medida que la enfermedad progresa, pueden presentarse signos más severos como ansiedad, dificultad para tragar, espasmos musculares, alteraciones neurológicasgraves y, en ausencia de tratamiento oportuno, la muerte.

Se recomienda acudir a las campañas de vacunación de mascotas cada año para el contagio de esta enfermedad


 
 
 

Comentarios


logo nuevo nnm.png

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

Donar con PayPal

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page