Se debe garantizar la calidad del agua con la infraestructura necesaria para este objetivo
- NNMultimedia
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura

Armando Chávez/NNM
“La importancia de la calidad del agua para la ingeniería hidráulica es fundamental y multidimensional, porque no se trata solo de que el agua fluya, sino de cómo fluye, y cómo se puede gestionar de forma segura y eficiente para la ciudadanía” manifestó el vocal nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica Asociación Civil (AMH A.C), Carlos Manuel Villar Bedian, dentro del marco del día mundial de la calidad del agua.
El vocal nacional de la AMH, señaló que en la AMH, se tiene la preocupación constante por establecer nuevas estrategias y construcciones que garanticen una mejor calidad del agua, teniendo en cuenta que se debe hacer un aprovechamiento integral del vital líquido principalmente en estos tiempos en donde los fenómenos climáticos son más poderosos y por lógica pueden afectar de una forma importante a los sistemas que se tienen construidos para mejoramiento de la calidad del agua.
Agregó que su Asociación promueve una serie de foros y capacitaciones para la actualización continua de sus agremiados para que en su momento compartan estos conocimientos con las autoridades de los estados y así emprendan las acciones necesarias para garantizar agua saludable. Subrayó que importante diseñar, adecuar, rehabilitar y construir sistemas que ayuden a garantizar la calidad del vital líquido para garantizar un uso sin riesgo de contaminación que afecte la salud tanto de la población como la flora y fauna de una región.
Recordó que una de las infraestructuras que ha impulsado la hidráulica para mantener la calidad del agua han sido las plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, que busca ayudar al mantenimiento que la naturaleza le da al agua pero al haber muchos residuos se ve comprometida, por lo que en su momento se ha hecho el llamado para el rescate de estas obras y en su momento la construcción de estas plantas en lugares en donde los afluentes no cuentan con esta ayuda para sanear el agua lo que expone a bajar su calidad hacia los consumidores.
Puntualizó que en esta fecha tan importante como es el de garantizar la calidad del vital líquido que tiene como cometido final llevar agua segura a la población, las autoridades deben tener como objetivo fundamental que el diseño de las redes de distribución debe asegurar que la calidad del agua no se degrade en el camino, por lo que es primordial el asesorarse con expertos en materia hidráulica para realizar las acciones pertinentes. Del mismo modo invitó a la ciudadanía a poner de su parte tratando desde evitar tirar basura a las aguas como el de verter exceso de desechos a los cuerpos de agua.
Comentarios